Quizás estás cansado de buscar información sobre algún tema relacionado con el marketing digital, keyword research o posicionamiento de marca y encontrar la misma frase como descripción: “Este tema es el más importante para tu estrategia”. Quedas desconcertado porque es tanta la información sobre cómo mejorar las ventas en internet y generalmente te advierten darle la atención que se merece o correrás el riesgo de afectar negativamente tus ventas.
Te abrumas y al final no sabes qué priorizar, qué nivel de importancia darle a cada acción. Lo mejor es, respirar y tomarlo con calma. Cuando se trata de planeación y estrategia vale más actuar lento pero seguro. Ahora, antes de permitir que la infoxicación (sobrecarga informativa) te desestabilice piensa en lo siguiente: Dentro del mundo del marketing digital hay cosas que son realmente prioritarias, esas que si no haces bien pierdes el tiempo y además llenan de barro el camino que recorre tu marca hacia el posicionamiento. Por ejemplo: no hacer una adecuada estrategia de Link Building. Si necesitas ayuda con este tema puedes leer el siguiente artículo. >> https://getlinko.com/link-building-como-mejorar-el-posicionamiento-seo/
Ahora, existen otras actividades que son vitales para el crecimiento económico de tu marca porque si las sabes usar generan ingresos. Este es el caso de una buena estrategia de keyword research. Esta es de esas acciones que debes cuidar con detalle, realizar un proceso meticuloso porque si no lo haces puedes caer en el peor error que puedas cometer en el mundo del marketing online: engañarte a ti mismo al creer que estás ejecutando bien una estrategia que necesita meses para obtener resultados y que continúe pasando el tiempo y solo ocurra eso… pasar el tiempo, sin resultados. Lo peor: perderás el tiempo y para cuando te des cuenta de tus errores habrás alimentado falsamente tu mente con una meta que no llegará y aquí la frustración sería monumental. Entonces, no te dejes abrumar, cuando trazas objetivos claros el camino a seguir se irá dibujando, con dedicación, análisis e investigación. Esta dura descripción es para informate lo que puede suceder si no sigues los buenos consejos sobre cómo realizar una buena búsqueda de palabras clave, lee con atención las siguientes indicaciones y aprende a planificar tus palabras clave como todo un marketer experimentado.
Regístrate en Getlinko y utiliza el código GET10 para obtener 10% extra saldo en tu recarga
Qué es un keyword research
Vamos a definir keyword research como esa acción indispensable en una estrategia de marketing digital, por la simple y sencilla razón de traducirse como las palabras clave que te ayudarán a brindarle a tu audiencia la información que necesita en el momento oportuno. ¿Cómo podrás hacer una buena estrategia de contenido sin saber qué quiere tu público? Si implementas una estrategia de marketing sin tener en cuenta lo que busca tu público es igual a tirar tus esfuerzos directo a un abismo, con suerte cogerá alas y saldrá volando.
Tipos de keyword o palabras clave
Ahora hablaremos de una clasificación de keywords enfocada en resultados, porque están relacionadas con la intención de búsqueda de los usuarios.
- Informativas: Utilizadas para encontrar datos concretos y suelen empezar por: ¿qué es…?, ¿cómo hacer…?, ¿por qué es importante…?
- Transaccionales: utilizadas para llevar a cabo una acción en concreto, obtener algo y puede empezar por: “comprar casa para perro”, “descargar ebook asanas yoga”, “comprar vino”.
Consejos para optimizar tus keyword
- Objetivo: como en cualquier estrategia el éxito en la elección de una lista de keywords está determinado por la coherencia con su objetivo. Si buscas generar una acción específica lo mejor será usar keywords transaccionales, en cambio, si buscas generar valor y enamorar poco a poco a tu público, elegir palabras clave informativas es una buena opción.
- Primero los usuarios: a la hora de usar una palabra clave prioriza la naturalidad con la que el público pueda percibirla. Será muy común que durante la búsqueda de tus keywords encuentres palabras sin artículos o con una intención medio robótica que, si lo piensas bien, una vez utilizadas en un texto, hace que las frases pierdan fluidez, esto desfavorece la experiencia del usuario y peor aún, puede dejar la sensación de que solo buscas posicionarte, sin pensar en el bienestar de tu audiencia.
- Volumen de búsquedas: durante la elección de tus palabras clave también puedes tener en cuenta el volumen de búsqueda que deseas obtener. Te interesará saber que puedes categorizar las palabras clave de la siguiente manera:
-Head: son búsquedas muy amplias, que al ser tan generales suelen tener mucha competencia. Ejemplo: “casa”, “coche”, “helados”. -Middle Tail: con búsquedas de nivel intermedio, que permiten anexar un dato más para especificar un poco la búsqueda. Ejemplo: “coche rojo”, “casa grande”, “helados de yogur”. -Long Tail: con menos competencia de búsqueda porque son muy concretas, usualmente son transaccionales. Ejemplo: “comprar coche rojo dos puertas”, “casa grande con garaje para alquiler fin de semana”, “helados de yogur para evento de cumpleaños”.
Recomendación: puedes usar la extensión de tu keyword según la intención de atracción de público, ya sabes que si buscas generar mucho volumen de tráfico las keyword-head son ideales, si buscas generar conversión, las keyword transaccionales con long tail son la mejor opción. Ahora, ten presente que si tienes un negocio físico te será de gran ayuda agregar su lugar de ubicación. Por ejemplo, si tienes una librería infantil, una buena keyword long tail podría ser: -Libros infantiles sobre mascotas en Madrid
Cómo usar Google Keyword Planner para hacer keyword research
1. Ingresa a Google Keyword Planner (Gratis) Para ingresar a la plataforma solo necesitas una cuenta de Google. Luego ingresa a www.ads.google.com 





Palabras finales
Como verás, conocer los términos de búsqueda de tus usuarios es una información de mucho valor. Apóyate de herramientas como Google Keyword Planner para sacarle el mayor provecho a tu investigación.
Regístrate en Getlinko y utiliza el código GET10 para obtener 10% extra saldo en tu recarga
Deseamos sea de gran utilidad esta información para que puedas fortalecer tu estrategia de marketing digital. Prepara un documento en Excel y ve agregando las palabras clave que te llamen la atención, poco a poco puedes ir sumando nuevas búsquedas. Procura generar una rutina que te permita incluir la realización de este proceso de análisis con regularidad y verás cómo vas obteniendo ideas para crear contenido relevante para tu público.







