Marketing ingenioso Black Friday

Marketing ingenioso: los mejores anuncios de Black Friday y marcas que rompen el molde

Gerardo Marquina
Publicado: 26 noviembre, 2025

El Black Friday pasó de ser un simple día de ofertas a convertirse en un espectáculo de creatividad donde las marcas compiten no solo por quién da el descuento más grande, sino por quién logra romper el molde con ideas disruptivas, mensajes memorables y experiencias que conectan con el público.

Hoy en día, los consumidores ya no reaccionan igual ante un anuncio genérico de “-70 % por tiempo limitado”. Están saturados. Quieren algo diferente, algo que les haga sentir, participar o identificarse.
Y ahí es donde entran los anuncios de Black Friday que se vuelven icónicos.

A continuación veremos ejemplos reales de marcas que lo hicieron diferente y qué podemos aprender de ellas para aplicar a cualquier negocio (desde un emprendimiento pequeño, hasta un e-commerce gigante).

Por qué los anuncios de Black Friday necesitan ser más ingeniosos

No basta con lanzar un descuento: hay demasiada competencia en el mismo día, con mensajes similares.
Lo que diferencia a las campañas exitosas es la capacidad de:
Llamar la atención en medio de tanto ruido.

  • Contar una historia (aunque sea breve).
  • Dar una razón emocional para elegirte.
  • Convertir una promoción en experiencia.

Las marcas que mejor ejecutan esto entienden que el Black Friday es una oportunidad para reforzar su identidad, no para perderla en la guerra de precios.

De hecho, algunas campañas memorables ni siquiera hicieron descuentos tradicionales. Y aun así, fueron virales.

Campañas y anuncios de Black Friday que rompieron esquemas

 

1. REI — #OptOutside: vender sin vender

REI #OptOutside

La cadena outdoor REI sorprendió al mundo al anunciar que cerraría sus tiendas en pleno Black Friday e invitaría a sus clientes a salir a explorar la naturaleza bajo el hashtag #OptOutside.

No solo fue una protesta simbólica contra el consumismo excesivo: fue una alineación total con su identidad como marca.

Por qué funcionó:

  • Fue un mensaje valiente y diferente.
  • Conectó emocionalmente con su audiencia (aventureros, minimalistas, amantes de la naturaleza).
  • Generó conversación masiva en redes.
  • Transformó un evento comercial en un movimiento social.

Qué aprendimos:
A veces lo más impactante no es vender más, sino reafirmar quién eres.

2. Patagonia — Black Friday con propósito

Patagonia Don't Buy This

Mientras muchas marcas compiten por bajar precios, Patagonia decidió hacer algo contrario: donar el 100 % de lo recaudado ese día a causas ambientales.

No era una campaña comercial, era un acto de coherencia con su filosofía sostenible.
Por qué se volvió un referente en marketing:

  • Hizo tangible un valor (no solo un discurso).
  • Convirtió el acto de compra en un acto de apoyo.
  • Atrajo a consumidores que quieren marcas más responsables.

Este tipo de anuncios de Black Friday muestran que el propósito también vende, y vende bien.

 

3. ASOS — Urgencia + personalidad

ASOS Luxury

ASOS no inventó el descuento, pero sí supo cómo comunicarlo con energía. Su campaña incluía un código de descuento simple, memorable y lleno de urgencia: GOGOGO.

Sumado a visuales atrevidos y lenguaje joven, la campaña conectó con su audiencia sin rodeos.

Qué enseñó esta estrategia:

  • El mensaje puede ser simple, pero debe tener personalidad.
  • La urgencia funciona cuando está bien ejecutada.
  • Hablar en el tono correcto para tu público es clave.

4. Amazon — Personalización en escala gigante

Amazon BlackFriday

En lugar de bombardear a todos con las mismas ofertas, Amazon utilizó los datos de navegación y compra para ofrecer descuentos personalizados y recomendaciones inteligentes gracias a los algoritmos de recomendación durante el Black Friday.
📌 Por qué fue eficiente:

  • Evita la sensación de “spam”.
  • Reduce fricción en la decisión de compra.
  • Hace sentir al cliente atendido (aunque sea por algoritmo).

Aquí la clave no fue creatividad visual, sino relevancia.

5. Walmart — Black Friday con experiencia social

Wallmart BlackFriday

Walmart llevó el Black Friday a TikTok con su campaña #UnwrapTheDeals, donde los usuarios podían usar un filtro interactivo que simulaba abrir regalos sorpresa.
📌 Por qué destacó:

  • Transformó el anuncio en un juego.
  • Apeló a la participación, no solo a la observación.
  • Generó miles de millones de visualizaciones y contenido orgánico.

Moraleja:
Los anuncios de Black Friday no tienen que ser solo banners o correos. Pueden ser experiencias gamificadas que hagan que el usuario “use” la marca, no solo la vea.

Cómo crear anuncios de Black Friday más memorables (sin copiar a nadie)

Basándonos en lo que hemos visto en estas campañas, aquí ti damos elementos clave para replicar:

1. Genera anticipación

El Black Friday no empieza el viernes; empieza antes.

  • Series de contenidos por fases.
  • Landing page previa de “coming soon”.
  • Acceso anticipado para suscriptores o VIP.

Esto no solo genera expectativa: también filtra a clientes listos para comprar.

2. Diseña un mensaje central simple, pero poderoso

Tu campaña debe responder una idea principal: ¿Qué hace diferente tu oferta frente a todas las demás?
Puede ser:

  • Propósito (como Patagonia)
  • Actitud (como ASOS)
  • Rareza o exclusividad
  • Conciencia ambiental
  • Humor
  • Misterio

3. Aprovecha formatos interactivos

Celular Black Friday

Los mejores anuncios de Black Friday en los últimos años han usado:

  • AR/VR: experiencias inmersivas como probadores virtuales de ropa o recorridos 3D de productos.
  • Challenges: retos en TikTok o Instagram que inviten a los usuarios a participar con un hashtag.
  • Filtros: filtros de cámara que permitan “abrir regalos” o simular productos, como hizo Walmart.
  • Gamificación: dinámicas de juego, por ejemplo acumular puntos por compartir la campaña o desbloquear descuentos.
  • Quizzes personalizados: tests rápidos tipo “¿Qué producto es ideal para ti?” que terminan en una recomendación de compra.

Las personas recuerdan más lo que hacen que lo que ven.

4. Optimiza la experiencia más allá del anuncio

Una campaña brillante se cae si:
La web se cae.

  • El checkout confunde.
  • No hay stock.
  • El envío tarda demasiado.

El anuncio atrae; la experiencia convierte.

5. Mantén una estrategia antes, durante y después

  • Antes: expectativa.
  • Durante: urgencia.
  • Después: retención.

Si solo vendes ese día, desperdicias el tráfico.

6. Difusión

No basta con diseñar un anuncio creativo: hay que asegurarse de que el mensaje llegue por todos los canales posibles.

  • Email marketing segmentado.
  • Publicaciones en redes sociales con adaptaciones visuales.
  • Colaboraciones con medios digitales y blogs.
  • Nota de prensa para reforzar credibilidad.
  • Plataformas de difusión como Getlinko, que permiten amplificar el alcance en medios relevantes y mejorar la visibilidad SEO.

Lo que realmente importa

Foco idea

Al final, los mejores anuncios de Black Friday no son solo descuentos agresivos ni mensajes repetidos hasta el cansancio. Las marcas que realmente conectan son las que encuentran una idea fresca, juegan con el contexto, sorprenden o apelan a la emoción. Algunas lo hacen con humor, otras con storytelling y otras simplemente rompiendo las reglas de lo que “se supone” que debe ser una venta masiva.

Si algo queda claro es que el Black Friday ya no es solo una fecha para vender más, sino una oportunidad para crear campañas memorables, reforzar posicionamiento y construir relaciones con la audiencia.

Así que, si estás planificando tu próxima promoción, no copies lo que hace todo el mundo: observa, experimenta, mide… y atrévete a ser diferente. Porque en este día de ruido, quien se distingue es quien se queda en la mente del público.

FAQs

1) ¿Cuál es la mejor fecha para empezar a promocionar el Black Friday?

Lo ideal es comenzar 10–20 días antes con mensajes teaser y construir expectativa progresiva hasta llegar a la venta oficial.

2) ¿Todos los anuncios deben incluir descuentos grandes?

No. Muchas marcas destacan por creatividad, valores o exclusividad, no por el porcentaje.

3) ¿Qué formato funciona mejor para anuncios de Black Friday?

Actualmente, los formatos con participación del usuario: reels cortos, challenges, filtros, countdowns y landing pages interactivas suelen superar a los formatos tradicionales.

4) ¿Es necesario adaptar la campaña según la audiencia?

Sí. Personalización y segmentación aumentan el CTR, reducen costos y generan conversiones más altas.

5) ¿Sirve reutilizar ideas año tras año?

Puedes repetir estructura, pero el concepto debe evolucionar. El público cambia, y las expectativas también.

Te podría interesar

getlinko-banner-promo-en