En la era de la Inteligencia Artificial, si quieres existir para los asistentes necesitas aparecer en las fuentes confiables para la IA. Segun un estudio de Statita Los modelos citan sobre todo Reddit (40%), Wikipedia (26%) y YouTube (24%); si tu marca no aparece ni está enlazada desde medios sólidos, no existe para los asistentes. Y alli toca empezar a aplicar GEO en serio.
Tipos de datos que son fuentes confiables para la Inteligencia Artificial
Cuando hablamos de datos que son fuentes confiables para la IA, no todo vale. La IA toma del texto, UGC, big data, repositorios académicos y señales de uso, pero la clave está en calidad, licencia y trazabilidad: qué tan verificable es la fuente, bajo qué permisos se reutiliza y cómo documentas su origen, teniendo esto en cuenta, los datos en los que mas confian los modelos de Inteligencia Artificial son:
Texto
El texto sigue siendo el rey, pero hoy no brilla solo: una sección de FAQs bien curada y datos estructurados impecables marcan la diferencia. Esto ayuda a aclarar totalmente tu contenido, mejora la citabilidad y le pone un lazo a tu E-E-A-T. Las principales fuentes de texto para los modelos de IA son:
- Artículos, notas de prensa, libros, blogs, manuales técnicos.
- Documentación legal, médica, científica.
- Conversaciones, correos, redes sociales.
- Código fuente y documentación de software.
Contenido generado por usuarios (UGC)
El UGC es oro porque concentra experiencias reales, dudas y soluciones, a veces casi en tiempo real: foros, Reddit, reseñas, justo lo que los asistentes consultan para aterrizar respuestas prácticas. Esto se vuelve mas relevante aun cuando hay moderación, reputación y trazabilidad, teniendo como principal fuente:
- Comentarios, reseñas, posts sociales
- Q&A en foros
- Datos de interacción (clics, navegación, preferencias)
Datos abiertos y repositorios públicos
Los datos abiertos son la vía rápida a contenido verificable: traen metadatos, licencias claras y trazabilidad de origen, y sus principales fuentes son:
- Portales gubernamentales y open data, con foco en calidad y licencias.
- Evidencia histórica: entrenamientos con web pública, Reddit, libros y Wikipedia, como por ejemplo los porcentajes divulgados sobre GPT-3.
Datos internos de negocio
Los datos internos de negocio son tu mina propia: precisos, contextuales y con valor diferencial que la IA no encuentra fuera, teniendo en cuenta:
- CRM, ERP, tickets, logs, analytics, tipos de usuarios; integrables con pipelines y APIs.
Listas de fuentes confiables IA (catálogo práctico)
Aquí reunimos los lugares donde la IA suele “mirar” para responder: sites y repos que concentran texto, UGC, datos abiertos, academia y señales de uso.
Enciclopedias y conocimiento general
Wikipedia y proyectos afines (autoridad, cobertura, historial). Alta probabilidad de citación.
Repositorios académicos y legales
Portales legislativos, tesis o repositorios institucionales, PubMed o Directory of Open Access Journals (según la vertical). En algunos escenarios es importante Comprobar licencias.
UGC curado y foros técnicos
Reddit y subreddits especializados, Instagram, LinkedIn, Stack Overflow, foros verticales, Controla credenciales y consenso.
Canales multimedia
YouTube es una fuente importante para charlas técnicas, conferencias, tutoriales y podcasts con transcripción cuentan con un alto volumen de citas por parte de asistentes.
Portales de datos abiertos
Big data de gobiernos locales, y catálogos sectoriales; evalúando siembre la calidad, frescura, licencia y procedencia.
Cómo acceder a esos contenidos y reutilizarlos de manera optima
1) Navegación directa
Antes de meterte con APIs o scrapers, haz el recorrido “humano”: visita medios de referencia, portales enciclopédicos o estadísticos y canales de YouTube con reputación. Aquí es donde tú ves la información y (sorpresa) también donde la IA la rastrea y aprende tomando en cuenta:
- Medios y portales: para encontrar artículos base, comparativas, informes y metodologías.
- YouTube: prioriza canales verificables, con transcripción activada, capítulos y enlaces a fuente primaria.
2) Vías de acceso técnico
- APIs oficiales de plataformas sociales, portales de datos, descarga por lotes, transcripciones de vídeo.
- Web scraping responsable donde las condiciones lo permitan.
3) Consulta a fuentes UGC
- Comunidades de nicho: Aqui podemos ver post de redes sociales, pero tambien guías, comparativas, datasets y demostraciones.
- Transcripciones de debates y charlas de la comunidad
Repositorios y recopilaciones de datos
Kaggle, GitHub, Zenodo, Figshare: datasets limpios, notebooks, benchmarks y comparaciones que los asistentes “entienden” y a menudo referencian. Los datasets y guías con README y licencia abierta tienen ventaja para ser citados.
Información Publica y de archivo
- Informacion publica como catalogos nacionales de informacion, Institutos nacionales de estadisticas, portales de ministerios nacionales, organismos internacionales o de universidades reconocidas.
- Archivadores web como Wayback machine y perma.cc y verificar la autenticidad de capturas aporta trazabilidad cuando la fuente cambia.
GEO en la práctica: cómo lograr que la IA te cite
Teniendo ya claro qué datos usa la IA y dónde los mira, toca el paso siguiente: aparecer y ser citado. Aquí entra GEO en la práctica: publicar en tu dominio piezas AI-friendly, estar presente en las listas de fuentes confiables IA que los modelos consultan y obtener enlaces desde medios relevantes.
Señales AI-friendly
Aqui aplicaremos las buenas practicas de SEO de toda la vida, aplicadas a la IA.
- E-E-A-T
- Datos verificables
- Fuentes y referencias claras
- FAQ page + Too Long; Dont Read
- Datos estructurados: marcado JSON-LD
- Sitemaps y feeds para descubrimiento.
Publica donde la IA mira
Aqui entra el SEO Off Page en todo su esplendor, para recibir señales de confianza en modo de menciones y backlinks adecuadas a través de nuestras estrategias de linkbuilding.
Presencia en fuentes que los asistentes citan:
- Medios generalistas locales, regionales o nacionales
- Medios de tu nicho
- Wikipedia
- Repositorios de datos
- Social media
- UGC especializados
- YouTube con transcripción
Estrategia de Link building para entrar en listados y datasets y que la IA te cite
El link building bien hecho es tu boleto para entrar en listados y datasets donde los modelos toman información y te conviertes en fuente confiable para la IA.
Dónde construir enlaces que sumen citabilidad
Medios y blogs con autoridad, foros técnicos, repositorios de datos, instituciones gubernamentales o centros de estudios y canales YouTube alineados con tu temática.
Tácticas concretas para ser una fuente confiable para la IA
No solo vale publicar en ciertos medios, tambien el tipo de contenido importa, los modelos de Inteligencia artificial suelen usar mucho:
- PR con datos abiertos: estudios originales reutilizables → enlaces y citas.
- Guías técnicas y “how-to”: código, notebooks, transcripciones.
- Colaboraciones en comunidades UGC: Ask Me Anything (que puede ser masterclass o webinars), análisis con fuentes y referencias.
- Marketplaces de patrocinios y publirreportajes: para aparecer en medios de nicho con control editorial y métricas, ejemplo de eso es Getlinko, donde tenemos mas de 35.000 medios globales, trato directo con editores y backlinks de autoridad que suben tu citabilidad en IA y tus KPIs SEO.
Checklist GEO para saber si estas apto para ser citado por la IA
Este checklist es tu atajo para convertir cualquier pieza en una fuente confiable para la IA. Puedes verificar antes de publicar y revisar después; y, si el editor del medio lo permite, añadir datos estructurados (Schema) también impulsa tu citabilidad. Cúmplelas y tendrás contenido verificable, enlazable y citable por asistentes.
- H1 y H2 con intención de lista, guía o dataset
- Resumen Too Long ;Dont Read y FAQs
- Referencias contextuales y enlaces
JSON-LD (Article, FAQPage, Author, Organization) - Assets reutilizables (tabla CSV, gráficos, transcripción)
- Interlinking a hubs y pilares
- Distribución: Wikipedia (si es posible), foros, social media, UGC y YouTube con transcripción
- Link building en medios verticales, de nicho, y generalistas.
FAQs
1) ¿Qué tipos de datos usa la IA?
Los datos más fiables para la IA son texto verificado, UGC moderado, datos abiertos, repositorios públicos, y datos internos de negocio convertidos en estudios.
2) ¿Cuáles son las fuentes confiables para la IA más habituales?
Medios especializados y de nicho, enciclopedias abiertas (Wikipedia), UGC moderado (Reddit y foros), YouTube con transcripciones, repositorios académicos, legales y datos abiertos con licencia clara.
3) ¿Cómo logro que los asistentes me citen?
Publica evidencia verificable en dominios y canales que los LLM sí leen y citan (Wikipedia, UGC, YouTube), usa JSON-LD, FAQs y PR con datos para ganar enlaces y visibilidad.
4) ¿Qué convierte a una fuente en “confiable” para la IA?
En resumen, tener una entidad clara y definida, que se define con: Autoría clara, fecha, licencia, trazabilidad del dato, referencias a fuentes primarias y consistencia editorial. Si además usa datos estructurados y está en dominios reconocidos, sube puntos.
5) ¿Cómo priorizo entre texto, UGC, datos abiertos y academia?
Ordena por verificabilidad: primero datos abiertos y academicos, luego texto especializado y después UGC moderado. Mezcla formatos y cita siempre la fuente primaria.
6) ¿Cómo encontrar enlaces de calidad que la IA usa como fuente confiable?
Auditá los SERPs y AI Overviews para ver qué dominios cita la IA y publica tu versión canónica con schema.
Para escalar sin perder calidad, usa Getlinko: 35.000+ medios y trato directo con editores para obtener menciones con backlinks que suben tu citabilidad en IA y tus KPIs SEO. Ademas puedes agendar una demo gratis con nuestro equipo de expertos en nuestro marketplace.
7) ¿El link building impacta la citabilidad en IA o solo el SEO clásico?
Ambas. Enlaces desde medios, foros de nicho y repos institucionales elevan tu E-E-A-T y la probabilidad de ser citado por la IA mientras ayudan a consolidar y aumentar tus KPIs de SEO tradicional (Visibilidad y rankings, trafico organico, Engagement de la visita, Autoridad y backlinks y CTR)
8) ¿Sirven los vídeos de YouTube como fuente confiable para la IA?
Sí, especialmente con los videos con transcripción activada, capítulos, enlaces a la fuentes primarias y contexto del autor. Cada video puede tener un resumen en forma de blog post en tu web con schema y referencias.
9) ¿Cómo mido si me están citando los asistentes?
- Revisa especialmente el aumento de:
Logs de tráfico de referencia desde LLMs - Herramientas de AI citations
- Rastreo de enlaces y menciones de marca nuevas
10) ¿Qué hago si me citan mal o sin enlace?
Contacto editor siguiendo esta guia de cómo convertir menciones en backlinks